Maravilloso cielo en en Santo Domingo
Como todos en el mundo los dominicanos, despetamos a trabajar cada dia po un mejor lugar. Aun con los poblemas diarios, somos persistentes y queremos cambiar. Nuestra isla se viste con bellas puestas de sol y atardeceres. Asi que te invito a seguir visitando este rincon virtual donde veras imagenes de mi Republica Dominicana, querida.
Hay un país en el mundo
Hayun país en el mundocolocadoen el mismo trayecto del sol,Oriundo de la noche.Colocado en un inverosímil archipiélagode azúcar y de alcohol. Sencillamente liviano, como un ala de murciélago apoyado en la brisa. Sencillamente claro, como el rastro del beso en las soltera santiguando el día en los tejados. Sencillamente Frutal. Fluvial. Y material. Y sin embargo sencillamente tórrido y pateado como una adolescente en las caderas.
Sencillamente triste y oprimido. Sinceramente agreste y despoblado. En verdad. Con dos millones una de la vida y entre tanto cuatro cordilleras cardinales y una inmensa bahía y otra inmensa bahía, tres penínsulas con islas adyacentesy un asombro de ríos verticales y tierra bajo los árboles y tierra bajo los ríos y en la falta del monte y al pie de la colina y detrás del horizonte y tierra desde el cantío de los gallos y tierra bajo el galope de los caballos y tierra sobre el día, bajo el mapa, alrededory debajo de todas las huellas y en medio el amor.
Este amor quebrará su inocencia solitaria. Pero no. Y creeráque en medio de esta tierra recrecida, donde quiera, donde ruedan montañas por los valles como frescas monedas azules, donde duermeun bosque en cada flor y en cada flor de la vida, irán los campesinos por la loma dormida a gozar forcejeando con su propia cosecha. Este amordoblará su luminosa flecha.
Este amor alcanzará su floreciente edad. Pero no. Hay un país en el mundo donde un campesino breve seco y agrio muere y muerde descalzo su polvo derruido, y la tierra no alcanza para bronca muerte.¡Oídlo bien! No alcanza para quedar dormido.
En un país pequeño y agredido. Sencillamente triste, triste y torvo, triste y acre. Ya lo dije sencillamente triste y oprimido. No es eso solamente. Faltan hombres para tanta tierra. Es decir, faltan hombres que desnuden la virgen cordillera y la hagan madre después de unas canciones.
Madre de la hortaliza. Pedro Mir ( 1913-2000)
(Falta una parte del Poema) investiga acerca de este poeta dominicano)